Revista Nacional de Agricultura
Edición 1061 – Agosto 2025

El presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), Jorge Bedoya, participó en los encuentros organizado por la ANDI y el Atlantic Council, con los congresistas Estadounidenses Bernie Moreno y Rubén Gallego ambos de origen colombiano, en los que se analizó la coyuntura de la relación bilateral entre los Estados Unidos y Colombia que tiene impacto sobre el sector agropecuario y en la seguridad alimentaria de los colombianos.

En el espacio se compartieron perspectivas sobre la política arancelaria de Estados Unidos y sobre la relación estratégica que existe en materia de comercio agropecuario, que incluye tanto las exportaciones de Colombia hacia ese mercado como la compra de insumos para el sector pecuario.

En este contexto, Bedoya subrayó la necesidad de fortalecer la cooperación en materia de seguridad nacional y destacó la relevancia de cultivos como el café y el cacao, cuyas exportaciones pueden jugar un papel clave en la sustitución de cultivos ilícitos en el país.

“Fue un encuentro de mucho diálogo, de un gran interés de que a nuestro país le vaya bien, de que a los sectores de la economía que generan empleo les vaya bien. Hubo un un gran interés en que haya flujos de negocios de lado a lado, muy convencidos de la importancia geoestratégica que tiene Colombia y la importancia de que Colombia sea efectiva en la lucha contra las drogas”, afirmó.

El presidente de la SAC también enfatizó en la importancia de que las exportaciones del sector agropecuario regresen al 0% de arancel, ya que de ellas dependen millones de empleos en Colombia. Recordó además la desventaja frente a países como México, donde productos como el aguacate Hass y el limón Tahití no tienen arancel.

“Ojalá estos encuentros sirvan de puente para que las cosas mejoren, porque no olvidemos una cosa, como se los dijimos también a ellos, el 10% de aranceles nos hace perder competitividad con México, que tiene el 0% de arancel para exportaciones de productos agropecuarios”, concluyó.