Quiénes somos
La Sociedad de Agricultores de Colombia, SAC, nació hace 152 años como la máxima asociación gremial agropecuaria de carácter nacional, integrada por asociaciones, instituciones y empresas de la producción agrícola y pecuaria del país que a su vez representan a la mayoría de los productores del campo, así como a medianos y grandes empresarios de la agroindustria nacional.
Revista Nacional de Agricultura
La RNA es la revista del sector agropecuario más antigua de Colombia, publicada desde 1906, en la que se analizan los temas políticos, económicos y sociales de mayor relevancia para quienes producen los alimentos en el país y para quienes toman decisiones sobre el campo.
![]() |
.
[Edición 1063 – Octubre 2025]
.
Lo que comenzó el domingo 26 de enero de 2025 como una tensión política entre los presidentes de Colombia y Estados Unidos sobre temas migratorios, rápidamente se convirtió en el inicio de una pesadilla diplomática y comercial que, al momento de escribir esta columna, continúa generando una enorme preocupación en el sector agropecuario colombiano.
|
![]() |
.
[Edición 1063 – Octubre 2025] La Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC) y sus 21 sectores afiliados se preparan para la edición número 41 del Congreso Nacional Agropecuario, que se llevará a cabo los días 26 y 27 de noviembre en Bogotá, en el Hotel Grand Hyatt. |
Comunicados de Prensa SAC
Agosto 21 de 2025 – SAC rechaza actos terroristas en Antioquia y Cali
Agosto 11 de 2025 – La SAC lamenta profundamente el fallecimiento del senador Miguel Uribe Turbay tras atentado
Marzo 31 de 2025 – El Gobierno viola el derecho a la libertad de asociación que protege la Constitución
Abril 2 de 2024 – La SAC invita al Ministerio de Agricultura a proteger el ejercicio a la libre asociación y el trabajo conjunto con los gremios del sector agropecuario
Febrero 9 de 2024 – Sociedad de Agricultores de Colombia rechaza la intimidación a la Corte Suprema de Justicia
Enero 16 de 2024 – La SAC condena incendios y actos vandálicos contra fincas forestales en el Valle del Cauca.
Los Rostros de Mi Tierra
Un espacio para conocer a quienes hacen posible el campo colombiano. En esta sección destacamos las historias, trayectorias y saberes de productores, líderes y trabajadores rurales que, con su labor diaria, sostienen la agricultura del país y le dan vida a nuestros territorios.
Biodiversidad y agricultura: un equilibrio vital | Entrevista con Ciromar Lemus de la U.D.C.A
8-septiembre-2025








































