1966
En 1966 la junta de la SAC es conformada por los presidentes de los gremios afiliados.
En 1966 la junta de la SAC es conformada por los presidentes de los gremios afiliados.
La etapa que denomina" defensa de la propiedad" es una de las más interesantes para la SAC, pues le tocó jugársela con otras organizaciones para defender a los propietarios contra las amenazas de la luchas campesina que venías desde los años treinta. Se fortalece la reacción de la SAC, así́ como su participación en los [...]
En 1947 se informaba que existían 433 sociedades de agricultores en municipios y veredas con 220 mil afiliados, lo que le confería un enorme poder traducido, ente otras cosas, en la creación de un nuevo del Ministerio de Agricultura.
Se elegiría al propio Alfonso López Pumarejo como presidente de la SAC y como primer vicepresidente a Mariano Ospina Pérez. En los cuarenta se fortaleció́ la SAC y aumentó apreciablemente el número de sus socios vía una campaña de agremiación intensa.
Lo que también ocurriría con las iniciativas de reforma en los años setenta, el papel de organizaciones como la Sociedad de Agricultores de Colombia trascendió el interés de ejercer influencia en las políticas nacionales, al dedicarse, por ejemplo, a la difusión de conocimiento técnico.
Contáctenos:
Teléfonos: +57-601-2410035 / 36 Ext. 4083
Calle 97a N° 9 – 45. Edificio Strategic 97 – Oficina 301.
Bogotá, Colombia
Cómo llegar con Google Maps
© Copyright 2012 – 2023 | Sociedad de Agricultores de Colombia | Términos y condiciones del sitio web | Política de Protección de Datos Personales
Todos los derechos reservados | Desarrollado por PLATCOM
Contáctenos:
Teléfonos: +57-601-2410035 / 36 Ext. 4083
Calle 97a N° 9 – 45. Edificio Strategic 97 – Oficina 301.
Bogotá, Colombia
Cómo llegar con Google Maps
Sociedad de Agricultores de Colombia
Términos y condiciones del sitio web | Política de Protección de Datos Personales
Todos los derechos reservados
Desarrollado por PLATCOM
© Copyright 2012 – 2023