Revista Nacional de Agricultura
Edición 1046 – Abril 2024

Corpohass, la Corporación de Productores y Exportadores de Aguacate Hass de Colombia, celebró sus once años de existencia, con un reconocimiento a cada uno de sus afiliados y aliados, razón de ser de su trabajo diario y quienes, con su capacidad, conocimiento y voluntad, fortalecen y consolidan este prometedor sector.

El pasado 10 de abril fue el aniversario de este gremio que concentra sus esfuerzos en siete zonas de producción de Hass del país: Antioquia, Caldas, Risaralda, Quindío, Valle del Cauca, Tolima y Huila, que abarcan por lo menos 150 municipios.

La agroindustria del Aguacate Hass, la tercera fruta que más exporta Colombia, es la segunda que mayores ingresos le produce al país y, también, la segunda que más empleo formal genera.

Su propósito para este año es que el Hass Origen Colombia se posicione en el mundo, más allá de los más de 30 mercados a los que hoy llega, como un referente de sostenibilidad de acuerdo con una visión integral que contemple su impacto positivo en tres dimensiones: social, económica y ambiental.

Por eso, el gremio trabaja actualmente en la construcción de una marca país, que permita que la fruta conquiste los mercados a través de su identidad colombiana, atributo diferenciador que garantiza buenas prácticas agrícolas, protección de los recursos naturales, formalización del empleo rural y desarrollo sostenible para el país.

Además, con el objetivo de continuar potenciando la evolución del agro colombiano, Corpohass renovó su propuesta de valor para modernizar el gremio, generar y transferir conocimiento, gestionar información relevante para la toma de decisiones, promover el consumo de Aguacate Hass y, especialmente, asegurar que la base de toda acción, logro o proyecto del sector, sea siempre la sostenibilidad. Así también se garantiza que este propósito no se quede solo en palabras, sino que realmente sea tangible y dé lugar al valor compartido.

#ConHass siempre es mejor

Una de las grandes apuestas de Corpohass es dar a conocer el Aguacate Hass y motivar su consumo en el país, al demostrar su increíble versatilidad y dinamismo para adaptarse a diversas preparaciones, y su enorme cantidad de nutrientes y beneficios para el cuerpo humano.

La invitación es a disfrutar el sabor único de esta fruta no solo en la ensalada o como acompañamiento de platos típicos. ¿Qué tal una pasta con salsa de Aguacate Hass? ¿Un brownie de esta fruta?

Y mejor aún es reconocer que al incluirla en la alimentación no solo le aportas a tu salud. También contribuyes a que el agro colombiano sea fuente de bienestar, calidad de vida y futuro promisorio.

 “Aguacate Hass, la fruta que cambió a Colombia”

Corpohass representa a un sector que aún es joven, pero que se destaca por su ímpetu, pasión, talento, entrega y capacidad para demostrar que el agro es la esencia de un mejor mañana.

Con el libro “Aguacate Hass, la fruta que cambió a Colombia”, el gremio celebró los logros de la agroindustria y le rindió homenaje a los productores y exportadores que la han hecho posible.

Esta publicación describe la historia del cultivo de Hass en el país, contada desde las anécdotas y vivencias de quienes, con amor, le han entregado su alma a este sector.

Escanea este código QR con tu celular para leer el libro.