administrar

Acerca de administrar

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora administrar ha creado 1679 entradas de blog.

El Congreso Americano de Moscas de la Fruta

Revista Nacional de Agricultura Edición 1007 - Septiembre 2020 Colombia es sede de este evento que reunirá a cerca de 1.500 personas y contará con la intervención de expertos de veintiocho países. Colombia es sede de este evento que reunirá a cerca de 1.500 personas y contará con [...]

2020-10-16T10:51:17-05:00octubre 16, 2020|Revista 1007|Comentarios desactivados en El Congreso Americano de Moscas de la Fruta

Bioenergía: El aporte del agro a la diversificación de la matriz energética

Revista Nacional de Agricultura Edición 1007 - Septiembre 2020 Crece la generación de bioenergía a partir del bagazo de caña de azúcar, al cual pronto se unirá la biomasa de las industrias avícola, porcícola y forestal. Artículo preparado con información proporcionada por el Clúster de Bioenergía de la Cámara de Comercio de Cali. [...]

2020-10-16T10:46:06-05:00octubre 16, 2020|Revista 1007|Comentarios desactivados en Bioenergía: El aporte del agro a la diversificación de la matriz energética

El agro de América Latina 2020. Clave para la resiliencia de las exportaciones

Revista Nacional de Agricultura Edición 1007 - Septiembre 2020 Las universidades Eafit y Zamorano han analizado las principales tendencias de los agronegocios. Artículo del Camilo Pérez-Restrepo, profesor del Departamento de Negocios Internacionales de la primera de dichas instituciones. Los sectores agropecuario y agroindustrial se encuentran entre los grandes [...]

2020-10-16T10:23:20-05:00octubre 16, 2020|Revista 1007|Comentarios desactivados en El agro de América Latina 2020. Clave para la resiliencia de las exportaciones

Cultivos transgénicos: Sus resultados en quince años y sus aportes para el futuro

Revista Nacional de Agricultura Edición 1007 - Septiembre 2020 Esta tecnología está lejos de desaparecer, dice en este artículo Sherly Montaguth, coordinadora de Comunicaciones para la Región Andina de Agro-Bio. Desde el 2003, Colombia ha sembrado más de un millón de hectáreas de maíz y algodón genéticamente modificados [...]

2020-10-16T10:17:38-05:00octubre 16, 2020|Revista 1007|Comentarios desactivados en Cultivos transgénicos: Sus resultados en quince años y sus aportes para el futuro